Postura ideal para recuperar

por | 11-01-21 | Tips, Uncategorized | 0 Comentarios

Postura ideal para recuperar, ¿cuál crees que es la mejora para acelerar el proceso de recuperación?.

En un estudio compararon la forma de recuperar entre manos en rodillas, manos sobre cabeza o con el cuerpo erguido, después de un entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Trainning) (Michaelson J.V. et. al, 2019).

Cuando recuperamos con las manos en las rodillas estamos en una postura corporal adecuada para que nuestro diafragma funcione. Los músculos alrededor del tórax (el mediastino) están más relajados, haciendo posible un posible intercambio de oxígeno

Con la postura  de manos sobre cabeza, la caja torácica se inflama hacia arriba, extiende la espalda y cierra la caja torácica posterior,. Esto impide así su expansión durante su inhalación; mientras, con las manos sobre las rodillas, favorecemos un mayor intercambio entre CO2 y O2, siendo una mejor opción esta segunda..

El anterior estudio se realizo con 20 atletas, con 4 intervalos de 4´cada uno al 90% y 95% de su ritmo cardíaco máximo, con 3′ de recuperación entre ellos ( previo un calentamiento de 5′).

Postura ideal para recuperar, conclusión: la postura de manos sobre rodillas disminuya la FC y el volumen total de CO2 entre los intervalos.

Biomecánica de la columna vertebral

 Biomecánica de la columna vertebral Biomecánicamente, la columna torácica (parte media de la espalda) está inclinada hacia la flexión, debido a la forma de las vértebras. Los rangos de movimiento de flexión y extensión de la columna torácica son limitados en relación...

La estabilidad articular

La estabilidad articular La estabilidad nos permite controlar una articulación, ya sea durante un esfuerzo que no implique movimiento o al contrario cuando se aplica resistencia o durante un desplazamiento dinámico. Esta capacidad requiere a la musculatura y demás...

“ Eres tan fuerte como tu eslabón débil “

“ Eres tan fuerte como tu eslabón débil “ Esta frase popularizada por el filósofo Wlilliam James se ha traducido también al ámbito del rendimiento deportivo. Esto se refiere a la idea de que la funcionalidad resulta de la eficiencia de un sistema integrado, como un...

Te ayudamos a mejorar

En el Blog Squat Training Center encontrarás información de lo más diversa.
Difundimos estudios comentados por nosotros mismos para ampliar tu conocimiento.
Te ofrecemos consejos sobre la técnica y ejecución de ejercicios, y Tips sobre preparación física y nutrición.
Además de retos divertidos y desafiantes.

Keep
Moving’

Free Weekly Fitness Tips

Estudios

Nos apoyamos en métodos científicos para dar nuestra visión sobre métodos de entrenamiento, ejercicios, tipos de dietas,etc.

TIPS

Te ofrecemos una visión técnica para que valores tu postura sobre ciertos temas y conceptos.

Retos

Te retamos semanalmente a realizar distintos “challenges” de fuerza, potencia, coordinación, flexibilidad...

Ejercicios

Te ofrecemos distintas variantes de movilidad, fuerza y prevención para que las realices a tu gusto.

conceptos

Te ofrecemos contenidos para ver, leer y pensar sobre multitud de asuntos sobre deporte y la actividad física.