Progresiones del remo

por | 25-12-20 | Ejercicios | 0 Comentarios

Progresiones del remo

El remo es un ejercicio muy completo pero necesario ir progresando de manera adecuada.

Hoy os traemos uno de los ejercicios de tracción (acciones que implican acercar las manos al tronco a través de una flexión de los codos y extensión de los hombros) más utilizado en gimnasios y centros de entrenamiento. Por ello. estos ejercicios requieren una implicación grande de los músculos de la espalda alta y baja (trapecio, dorsal, redondo mayor, deltoides posterior, erectores espinales,…) de la región lumbopélvica, de la musculatura del brazo (cabeza larga del tríceps y bíceps braquial) y del CORE.
.
Por otra parte, en el plano deportivo, tiene una gran transferencia a distintos gestos específicos en el deporte. Gestos que suelen ser explosivos y que conectan las musculatura inferior con la superior. Esas acciones podrían ser: la acción de escalar de un escalador, la fase de empuje de un nadador, el momento de agarrar y tirar hacia uno mismo en el caso de luchadores de artes marciales, en el instante que un remero o piragüista llevar el remo hacia su cuerpo…
.
A continuación, os enseñamos una de las muchas progresiones que podemos encontrar del remo. Como podéis observar, pasamos de dos apoyos en el suelo a uno solo, de trabajar de forma bilateral a unilateral, de trabajar con un agarre fijo a un agarre móvil:
.
1)Remo con barra (Barbell row).
2)Remo unilateral en banco con Kettlebell (Single arm kettlebell row).
3)Remo unilateral con kettlebell en posición de bird dog (Bird dog kettlebell row).
4)Remo unilateral con banda y kettlebell colgando en posición de bird dog (Bird dog kettlebell with band).
.
Las progresiones del remo, en este caso con barra, lo convierten en un ejercicio interesante para mejorar nuestra fuerza explosiva e intentar mover más peso. A medida que avanzamos en la progresión requerirá una mayor estabilidad (aumenta el trabajo del CORE) y control motor.

La estabilidad articular

La estabilidad articular La estabilidad nos permite controlar una articulación, ya sea durante un esfuerzo que no implique movimiento o al contrario cuando se aplica resistencia o durante un desplazamiento dinámico. Esta capacidad requiere a la musculatura y demás...

Saltos con carga excéntrica

Saltos con carga excéntrica La saltos con carga excéntrica acentuada es una metodología que ​​se basa en la idea en que los músculos pueden soportar más fuerza cuando se están alargando (fase excéntrica) que cuando están en fase isométrica o se están acortando (fase...

Opciones para RI de cadera

Opciones para RI de cadera La rotación interna de cadera ocurre cuando el fémur gira dentro de la articulación de la cadera, hacia la línea media del cuerpo. También ocurre al estar de pie cuando la extremidad inferior está fija y la pelvis gira, por lo que la EIAS...

Te ayudamos a mejorar

En el Blog Squat Training Center encontrarás información de lo más diversa.
Difundimos estudios comentados por nosotros mismos para ampliar tu conocimiento.
Te ofrecemos consejos sobre la técnica y ejecución de ejercicios, y Tips sobre preparación física y nutrición.
Además de retos divertidos y desafiantes.

Keep
Moving’

Free Weekly Fitness Tips

Estudios

Nos apoyamos en métodos científicos para dar nuestra visión sobre métodos de entrenamiento, ejercicios, tipos de dietas,etc.

TIPS

Te ofrecemos una visión técnica para que valores tu postura sobre ciertos temas y conceptos.

Retos

Te retamos semanalmente a realizar distintos “challenges” de fuerza, potencia, coordinación, flexibilidad...

Ejercicios

Te ofrecemos distintas variantes de movilidad, fuerza y prevención para que las realices a tu gusto.

conceptos

Te ofrecemos contenidos para ver, leer y pensar sobre multitud de asuntos sobre deporte y la actividad física.