Farmer Walks

por | 29-12-20 | Ejercicios | 0 Comentarios

“Farmer walks” o paseos de granjero, un ejercicio de anti-flexión lateral  exigente a nivel muscular que ofrece gran cantidad de adaptaciones.

Los «farmer walks» ponen a prueba nuestra capacidad de agarrar, estabilizar y sostener una carga lateral. De esta forma, trabajamos de una manera eficiente la fuerza postural, especialmente la de los músculos que rodean nuestra columna vertebral debido a la contracción que ejercen los músculos de torácicos (Stuart McGill, 2009). De esta forma, el CORE evitará una anti-flexión lateral del mismo y aumentaremos el tiempo que estamos bajo tensión, desarrollando así la hipertrofia sistemática y la producción hormonal.
Suelen estar presentes y son recomendados para la mayoría de entrenamientos deportivos, pero especialmente tendrían que serlo en aquellos en los que podamos sufrir diferentes perturbaciones en la zona vertebral ( rugby, baloncesto, fútbol).
Técnica:
✅Espalda recta.
✅Omóplatos en posición neutra.
✅Cabeza en posición elevada.
✅Pectoral proyectado hacia adelante.
✅Pasos cortos y rápidos.
✅No generar inercias para mantener una adecuada estabilidad lumbo-pélvica.

En los siguientes vídeos 🎥aparecen diferentes variantes:
1️⃣Farmer walk bilateral:Agarramos la carga de una neutra y manten la cabeza alta.
2️⃣Farmer walk unilateral:Opción adecuada para focalizar el trabajo lateral del CORE, en concreto el trabajo del oblicuo externo del lado contrario a la carga.
3️⃣Farmer walk with bottom up kettlebell carry: Variante para trabajar de una forma integral, en este caso para potenciar la activación del manguito rotador y mejorar la estabilidad del hombro en línea con la estabilidad del núcleo. Para ello, mantendremos el agarre mirando hacia abajo durante todo el ejercicio y dibujando un ángulo de 90º entre el brazo y el antebrazo.
4️⃣Farmer walk with bottom up kettlebell overhead carry: Ejercicio similar al anterior pero que no nos permitirá transportar cargas tan grandes. Manteniendo el brazo estirado, sin llegar a bloquear el codo.

 

La estabilidad articular

La estabilidad articular La estabilidad nos permite controlar una articulación, ya sea durante un esfuerzo que no implique movimiento o al contrario cuando se aplica resistencia o durante un desplazamiento dinámico. Esta capacidad requiere a la musculatura y demás...

Saltos con carga excéntrica

Saltos con carga excéntrica La saltos con carga excéntrica acentuada es una metodología que ​​se basa en la idea en que los músculos pueden soportar más fuerza cuando se están alargando (fase excéntrica) que cuando están en fase isométrica o se están acortando (fase...

Opciones para RI de cadera

Opciones para RI de cadera La rotación interna de cadera ocurre cuando el fémur gira dentro de la articulación de la cadera, hacia la línea media del cuerpo. También ocurre al estar de pie cuando la extremidad inferior está fija y la pelvis gira, por lo que la EIAS...

Te ayudamos a mejorar

En el Blog Squat Training Center encontrarás información de lo más diversa.
Difundimos estudios comentados por nosotros mismos para ampliar tu conocimiento.
Te ofrecemos consejos sobre la técnica y ejecución de ejercicios, y Tips sobre preparación física y nutrición.
Además de retos divertidos y desafiantes.

Keep
Moving’

Free Weekly Fitness Tips

Estudios

Nos apoyamos en métodos científicos para dar nuestra visión sobre métodos de entrenamiento, ejercicios, tipos de dietas,etc.

TIPS

Te ofrecemos una visión técnica para que valores tu postura sobre ciertos temas y conceptos.

Retos

Te retamos semanalmente a realizar distintos “challenges” de fuerza, potencia, coordinación, flexibilidad...

Ejercicios

Te ofrecemos distintas variantes de movilidad, fuerza y prevención para que las realices a tu gusto.

conceptos

Te ofrecemos contenidos para ver, leer y pensar sobre multitud de asuntos sobre deporte y la actividad física.