Tratamiento de pubalgia

por | 18-02-21 | Ejercicios | 0 Comentarios

La pubalgia es una de las lesiones más habituales en mundo del deporte

La sínfisis del pubis es una articulación formada por ligamentos púbicos (superior e inferior) y un tejido cartilaginoso, este ultimo posibilitando la absorción de fuerzas procedentes de los dos huesos pélvicos. Cuando los músculos de la pared abdominal y aductores del muslo se insertan alrededor de la articulación, se contraen provocando una fuerza de tracción sobre el pubis. Dependiendo de donde podamos localizar la pubalgia se clasificará como alta, baja o mixta.
.
Esta dolencia puede aparecer debido a:
.
➡️Repetición excesiva (bien en el número de acciones o en la fuerza que se ha producido); p.ej. acciones de golpeos o de deceleración en futbolistas o cambios de dirección agresivos en jugadores de balonmano⚽️⚾️🎾.
.
➡️Lesiones traumáticas en la zona del pubis, provocadas por los golpes en deportes de contacto (clara muestra acciones de placaje del rugby)🏉🏈🤼‍♂️.
.
➡️Mal uso del calzado y/o terreno inadecuado para correr, creando múltiples perturbaciones que deterioran esta articulación🏃‍♀️🏃🏻.
.
➡️Grado de contracción abdominal (hipotonía) bajo en la zona de los oblicuos💪❌.
.
➡️Hiperlaxitud de los ligamentos durante la fase de embarazo🤰.
.
➡️etc.

La pubalgia es una de las lesiones más habituales en mundo del deporte y además puede convertirse en un síndrome de carácter crónico. Según el traumatólogo Juan Arnal”hasta un 50% de los futbolistas profesionales han sufrido algún episodio de pubalgia leve o moderada. La peor cara de esta patología es que de media suele superar los 5 meses de dolor y además tiene tendencia a repetirse en los pacientes afectos (30% de recurrencia)”🆘.
.
Por tanto, os proponemos este programa de ejercicios tanto para la prevención como para el tratamiento de la pubalgia.

La estabilidad articular

La estabilidad articular La estabilidad nos permite controlar una articulación, ya sea durante un esfuerzo que no implique movimiento o al contrario cuando se aplica resistencia o durante un desplazamiento dinámico. Esta capacidad requiere a la musculatura y demás...

Saltos con carga excéntrica

Saltos con carga excéntrica La saltos con carga excéntrica acentuada es una metodología que ​​se basa en la idea en que los músculos pueden soportar más fuerza cuando se están alargando (fase excéntrica) que cuando están en fase isométrica o se están acortando (fase...

Opciones para RI de cadera

Opciones para RI de cadera La rotación interna de cadera ocurre cuando el fémur gira dentro de la articulación de la cadera, hacia la línea media del cuerpo. También ocurre al estar de pie cuando la extremidad inferior está fija y la pelvis gira, por lo que la EIAS...

Te ayudamos a mejorar

En el Blog Squat Training Center encontrarás información de lo más diversa.
Difundimos estudios comentados por nosotros mismos para ampliar tu conocimiento.
Te ofrecemos consejos sobre la técnica y ejecución de ejercicios, y Tips sobre preparación física y nutrición.
Además de retos divertidos y desafiantes.

Keep
Moving’

Free Weekly Fitness Tips

Estudios

Nos apoyamos en métodos científicos para dar nuestra visión sobre métodos de entrenamiento, ejercicios, tipos de dietas,etc.

TIPS

Te ofrecemos una visión técnica para que valores tu postura sobre ciertos temas y conceptos.

Retos

Te retamos semanalmente a realizar distintos “challenges” de fuerza, potencia, coordinación, flexibilidad...

Ejercicios

Te ofrecemos distintas variantes de movilidad, fuerza y prevención para que las realices a tu gusto.

conceptos

Te ofrecemos contenidos para ver, leer y pensar sobre multitud de asuntos sobre deporte y la actividad física.