Ejemplo PAP (potenciación post activación)

por | 11-01-22 | Ejercicios, Estudios | 0 Comentarios

Ejemplo PAP (potenciación post activación)

El PAP ( potenciación post activación ) nos sirve principalmente para elevar los niveles hormonales, activar el sistema nervioso central (SNC). Por lo tanto, nos permite “aumentar la fuerza muscular ejercida debido a una contracción previa” (Alves et. al 2010). ⚡️

Gracias a este tipo de sesiones el atleta se vuelve más explosivo tras un levantamiento pesado o tras un variante de isométrico máximo, simplemente por hacerle creer al SNC que va a volver a repetirse ese levantamiento pesado. 🤯

De esta manera nos prepara almacenando grandes cantidades fuerza y ​​potencia después de ese levantamiento para posteriormente “convertirla” en un movimiento pliométrico (tanto de hemisferio superior como de hemisferio inferior). 🚀

Estos esfuerzos mediante métodos de contraste francés se estructuran mediante:
1️⃣ Levantamiento pesado (entre 80-90% de nuestra RM, de 1-3 repeticiones)
2️⃣ Variante balístico lastrada ( entre 20-30% de nuestra RM, de 3-5 repeticiones)
3️⃣ Variante balística sin lastre (con nuestro peso corporal) (3-5 repeticiones)
4️⃣ Variante balística asistida (3-5 repeticiones)

Es solo un ejemplo de patrones para la triple extensión partiendo de variante de Back Squat, hay infinitos ejemplos💪🏾

La estabilidad articular

La estabilidad articular La estabilidad nos permite controlar una articulación, ya sea durante un esfuerzo que no implique movimiento o al contrario cuando se aplica resistencia o durante un desplazamiento dinámico. Esta capacidad requiere a la musculatura y demás...

Saltos con carga excéntrica

Saltos con carga excéntrica La saltos con carga excéntrica acentuada es una metodología que ​​se basa en la idea en que los músculos pueden soportar más fuerza cuando se están alargando (fase excéntrica) que cuando están en fase isométrica o se están acortando (fase...

Datos recaída LCA

Datos recaída LCA Las segundas roturas del ligamento cruzado anterior (LCA) representan entre el 7 y el 14 % de todas las roturas del LCA, un 16,8 % del total de lesiones del LCA.(Murray et. al, “Investigation pf primary and second anterior cruciate ligament tears...

Te ayudamos a mejorar

En el Blog Squat Training Center encontrarás información de lo más diversa.
Difundimos estudios comentados por nosotros mismos para ampliar tu conocimiento.
Te ofrecemos consejos sobre la técnica y ejecución de ejercicios, y Tips sobre preparación física y nutrición.
Además de retos divertidos y desafiantes.

Keep
Moving’

Free Weekly Fitness Tips

Estudios

Nos apoyamos en métodos científicos para dar nuestra visión sobre métodos de entrenamiento, ejercicios, tipos de dietas,etc.

TIPS

Te ofrecemos una visión técnica para que valores tu postura sobre ciertos temas y conceptos.

Retos

Te retamos semanalmente a realizar distintos “challenges” de fuerza, potencia, coordinación, flexibilidad...

Ejercicios

Te ofrecemos distintas variantes de movilidad, fuerza y prevención para que las realices a tu gusto.

conceptos

Te ofrecemos contenidos para ver, leer y pensar sobre multitud de asuntos sobre deporte y la actividad física.