La estabilidad articular

por | 9-02-25 | Ejercicios, Tips | 0 Comentarios

La estabilidad articular

La estabilidad nos permite controlar una articulación, ya sea durante un esfuerzo que no implique movimiento o al contrario cuando se aplica resistencia o durante un desplazamiento dinámico. Esta capacidad requiere a la musculatura y demás estructuras coordinarse para garantizar una transferencia de fuerza efectiva y así proteger y cargar de manera óptima una articulación. 🦾🦿

La estabilidad de las articulaciones se logra a través de estructuras activas y pasivas como tendones, cápsulas y ligamentos, combinadas con el control neuromuscular de los músculos que participan. Por lo tanto, es necesario retar a esa capacidad con propuestas que busquen la complejidad modificando:
🔺 la naturaleza del movimiento (estático-dinámico)
🔺la amplitud del movimiento
🔺 el tiempo bajo tensión
🔺 la cantidad de fuerza a aplicar
🔺 la cantidad de fuerza a absorber
🔺cargas bilaterales (simétricas-asimétricas)
🔺cargas unilaterales
🔺el posicionamiento de la carga (ipsilateral-contralateral)
🔺 movimientos en diferentes ejes y planos
🔺 amplitud de esos movimientos
🔺velocidad en la ejecución
🔺ejercicios oscilatorios

Para esa progresión empezaríamos:
1️⃣ 🎥 desde lo más estático, manteniendo tanto las estructuras tanto del tren inferior como superior en isometria.
2️⃣🎥 luego podríamos avanzar manteniendo uno de los dos hemisferios en estático y el otro hemisferio en dinámico.
3️⃣🎥 por último, causando movimiento en ambas partes del cuerpo.

P.D: son solo algunos ejemplos tanto en la selección de ejercicios como en la progresión planteada, todo depende del contexto de cada persona ⚠️

Biomecánica de la columna vertebral

 Biomecánica de la columna vertebral Biomecánicamente, la columna torácica (parte media de la espalda) está inclinada hacia la flexión, debido a la forma de las vértebras. Los rangos de movimiento de flexión y extensión de la columna torácica son limitados en relación...

Saltos con carga excéntrica

Saltos con carga excéntrica La saltos con carga excéntrica acentuada es una metodología que ​​se basa en la idea en que los músculos pueden soportar más fuerza cuando se están alargando (fase excéntrica) que cuando están en fase isométrica o se están acortando (fase...

Opciones para RI de cadera

Opciones para RI de cadera La rotación interna de cadera ocurre cuando el fémur gira dentro de la articulación de la cadera, hacia la línea media del cuerpo. También ocurre al estar de pie cuando la extremidad inferior está fija y la pelvis gira, por lo que la EIAS...

Te ayudamos a mejorar

En el Blog Squat Training Center encontrarás información de lo más diversa.
Difundimos estudios comentados por nosotros mismos para ampliar tu conocimiento.
Te ofrecemos consejos sobre la técnica y ejecución de ejercicios, y Tips sobre preparación física y nutrición.
Además de retos divertidos y desafiantes.

Keep
Moving’

Free Weekly Fitness Tips

Estudios

Nos apoyamos en métodos científicos para dar nuestra visión sobre métodos de entrenamiento, ejercicios, tipos de dietas,etc.

TIPS

Te ofrecemos una visión técnica para que valores tu postura sobre ciertos temas y conceptos.

Retos

Te retamos semanalmente a realizar distintos “challenges” de fuerza, potencia, coordinación, flexibilidad...

Ejercicios

Te ofrecemos distintas variantes de movilidad, fuerza y prevención para que las realices a tu gusto.

conceptos

Te ofrecemos contenidos para ver, leer y pensar sobre multitud de asuntos sobre deporte y la actividad física.