Periodización del entrenamiento y unidades motoras Las unidades motoras controlan los músculos esqueléticos y son la fuerza impulsora detrás de cada movimiento que realiza, voluntarios (andar-correr, saltar, levantar peso,etc.) como involuntarios...
El déficit bilateral es en gran medida un fenómeno neural, en las que puede existir algún desajuste durante la ejecución del movimiento a nivel cinemático por parte del atleta, un déficit de fuerza en propiedades neurológicas en la producción de fuerza (tasa de...
1️⃣ Un protocolo de entrenamiento con battle rope (Fountaine & Schmidt, 2015) consistió en 15 » de esfuerzo seguido de 45 » de descanso, con el objetivo de evaluar las respuestas cardiovasculares y metabólicas de sesiones de 10 minutos de entrenamiento mediante...
Muchos profesionales creen que un grito/gemido es una práctica para prepararse mentalmente para un momento de esfuerzo o liberación física. 🗣 Un estudio de 2009 de la Universidad Estatal de Iowa que involucró a deportistas de artes marciales midió su fuerza de agarre...
¿Porqué necesitamos rotación interna (RI) de cadera? 🤔 La cadera necesita rotación interna para una adecuada propiocepción y movilidad de los elementos que la forman, consiguiendo el control motor preciso para las demandas de fuerza y movimiento a las que nos...
Ejemplo PAP (potenciación post activación) El PAP ( potenciación post activación ) nos sirve principalmente para elevar los niveles hormonales, activar el sistema nervioso central (SNC). Por lo tanto, nos permite “aumentar la fuerza muscular ejercida debido a una...