Biomecánica de la columna vertebral

Biomecánica de la columna vertebral

 Biomecánica de la columna vertebral Biomecánicamente, la columna torácica (parte media de la espalda) está inclinada hacia la flexión, debido a la forma de las vértebras. Los rangos de movimiento de flexión y extensión de la columna torácica son limitados en relación...
La estabilidad articular

La estabilidad articular

La estabilidad articular La estabilidad nos permite controlar una articulación, ya sea durante un esfuerzo que no implique movimiento o al contrario cuando se aplica resistencia o durante un desplazamiento dinámico. Esta capacidad requiere a la musculatura y demás...
Trabajo sobre plano frontal

Trabajo sobre plano frontal

Trabajo sobre plano frontal Los movimientos que implican flexión y extensión ocurren en el plano sagital, mientras que la rotación es el sello distintivo del plano transversal. Los trabajos en el plano frontal, por el contrario, se dan con la abducción (movimiento que...
“ Eres tan fuerte como tu eslabón débil “

“ Eres tan fuerte como tu eslabón débil “

“ Eres tan fuerte como tu eslabón débil “ Esta frase popularizada por el filósofo Wlilliam James se ha traducido también al ámbito del rendimiento deportivo. Esto se refiere a la idea de que la funcionalidad resulta de la eficiencia de un sistema integrado, como un...
Opciones para RI de cadera

Opciones para RI de cadera

Opciones para RI de cadera La rotación interna de cadera ocurre cuando el fémur gira dentro de la articulación de la cadera, hacia la línea media del cuerpo. También ocurre al estar de pie cuando la extremidad inferior está fija y la pelvis gira, por lo que la EIAS...